The Menu review: el retorcido thriller de Anya Taylor-Joy pincha, satisface

Gameslatam está en el Fantastic Fest 2022, informando sobre nuevas películas de terror, ciencia ficción, culto y acción que se abren camino a los cines y la transmisión. Esta reseña se publicó junto con el estreno de la película Fantastic Fest.

La escena cinematográfica del año de 2021, la que dominó las conversaciones de críticos y cinéfilos durante la temporada de premios, provino de Michael Sarnoski. Cerdo, un thriller delirantemente violento pero silencioso sobre el ex chef de Nicolas Cage persiguiendo a su cerdo de trufas robado. En un momento dado, el personaje de Cage, Rob, un chef jubilado convertido en recluso, se sienta en un lujoso restaurante de alta cocina y convoca al chef, un antiguo empleado suyo. Sin alzar la voz, Rob destroza verbalmente al hombre por renunciar a sus sueños de tener un pub íntimo y cómodo. “Todos los días, te despiertas y hay menos de ti”, le dice Rob al chef, quien se ve destrozado, pero no como si no estuviera de acuerdo. “Vives tu vida por ellos, y ni siquiera te ven. Ni siquiera te ves a ti mismo”.

El thriller cómico negro y sangriento de Mark Mylod El menú se desarrolla como una secuela de esa escena, si el desafortunado chef de alta gama hubiera decidido convertir la revelación de Rob en contra de su clientela en lugar de hacerlo hacia adentro. El menú se burla del tipo de gente que comería en ese restaurante que el chef Rob desprecia, con sus “vieiras emulsionadas” y “espuma de arándano forrajera, bañada en el humo de las piñas de abeto de Douglas”. Pero también encuentra un poco de humanidad en ellos. Una de las cosas más intrigantes de la película es la forma en que los cineastas encuentran espacio para ensartar cada objetivo a la vista.

Anya Taylor-Joy interpreta a Margot, una cita de última hora para Tyler (Nicholas Hoult), un obsesivo amante de la comida rica, que se aseguró un asiento en un restaurante exclusivo en una isla privada, encabezado por el renombrado Chef Slowik (Ralph Fiennes). A Margot no le importa el tipo de comida que consiste en unas pocas manchas de salsa ingeniosamente espaciadas en un plato, anunciadas como un descarado «plato de pan sin pan». Pero Tyler está obsesionado con el trabajo del chef Slowik y la posibilidad de ganarse su atención e interés. Son una pareja extraña desde el principio, con una extraña tensión entre ellos que sugiere secretos que esperan ser revelados.

El chef Slowik se encuentra en un gran comedor con ventanas rodeado de clientes del restaurante que están todos mirando hacia las ventanas, mirando conmocionados algo fuera de la pantalla.

Imagen: Imágenes del reflector

No son los únicos que tienen secretos. Los otros comensales en esta noche en particular incluyen a una crítica gastronómica petulante (Janet McTeer) y su editor adulador (Paul Adelstein), una estrella de cine menor (John Leguizamo) y su asistente (Aimee Carrero), un trío de ruidosos tacaños tecnológicos que inician el noche libre alardeando de gastar su cena de manera fraudulenta, y una pareja mayor que siente que podría reconocer a Margot. Luego está el chef Slowik, que ha planeado un «menú» peligroso para la noche diseñado para sacar a la luz los secretos.

Hasta dónde está dispuesto a llegar el Chef Slowik y lo que está pasando con Margot, constituyen la mayoría de las complicaciones en El menú. De lo contrario, podría convertirse en un thriller de venganza bastante sombrío y familiar dirigido a algunos objetivos fáciles: personas ricas, con derecho, groseras y engreídas. Si no hubiera más cosas bajo la superficie, El menú correría el riesgo de parecer una versión elegante de uno de esos slashers adolescentes que se trata más de ver a jóvenes simbólicamente desagradables y superficiales siendo asesinados por un asesino.

En cambio, el guión de Seth Reiss y Will Tracy reparte las revelaciones con un cuidadoso sentido de ritmo y escalada, manteniendo un equilibrio de simpatías entre las víctimas y el autor intelectual. Claramente, no esperan que la audiencia se sume por completo a la gente que paga $ 1,250 cada uno por una cena minimalista, principalmente por presumir de la experiencia. Tampoco dejan a sus víctimas como cifras. Margot, naturalmente, ocupa el centro del escenario, y Taylor-Joy le da una energía feroz y quebradiza de «Ya superé por completo esta tontería» que la convierte en una protagonista convincente. Hoult ofrece una actuación igualmente fuerte como un hombre que se ve obligado a aceptar sus propias pretensiones de una manera particularmente dolorosa. Pero cada personaje a su vez tiene un poco de tiempo en el escenario, incluida la dedicada asistente del chef Slowik, Elsa (Hong Chau, recién salida La ballenapero más memorable como el villano en el 2019 vigilantes serie).

Y el mismo Fiennes es un activo considerable, como de costumbre. Dirige la acción en su restaurante como un líder de culto, pone una cara cálida y benévola cuando se adapta a la historia, y luego trae una forma despiadada de psicopatía fría a la mesa para otras escenas. Tratar de adivinar qué hay debajo de su superficie es uno de los mayores desafíos de la película y una de sus mayores alegrías, principalmente porque está escrito e interpretado como un villano con algunas arrugas simpáticas, un hombre que corteja la empatía y evoca horror al mismo tiempo.

El chef Slowik susurra algo al oído de Tyler, lo que hace que se congele y comience a tener los ojos llorosos por el miedo.

Imagen: Imágenes del reflector

El menú a menudo se lee como una versión expansiva de una obra de teatro de un solo set, donde un grupo de personas obligadas a estar muy cerca se quiebra gradualmente bajo la presión y revela cosas nuevas sobre sí mismos. Mucho de lo que lo mantiene en marcha no es esa energía escénica, sino la puesta en escena en sí misma. el diseñador de producción Ethan Tobman se inspiró en todo, desde la devastadora película de Luis Buñuel de 1962 El ángel exterminador (otra película sobre élites engreídas que no pueden escaparse) a la arquitectura expresionista alemana. Él y el director de fotografía Peter Deming le dan a la película una frialdad áspera y punitiva que enfatiza tanto la falta de comodidad o calidez en la alta cocina como el estado de ánimo del chef Slowik. Es una película apropiadamente suntuosa e impulsada por los sentidos, con algo sorprendente para mirar en cada cuadro.

El menú aunque no siempre cuadra. Hay una extraña falta de voluntad para comprometerse con el potencial de Grand Guignol de la película, probablemente por el deseo de mantener al elenco para el acto final. Hay una desconexión entre el odio del Chef Slowik hacia sus invitados y el nivel de sus crímenes comparativos, algunos de los cuales son mucho más personales y significativos que otros. El desprecio de la película por la arrogancia y los derechos es sencillo y satisfactorio, pero cuando otros motivos comienzan a impulsar la historia, como los celos de Elsa por Margot o la ira del chef Slowik por no recordar cada uno de sus platos, la historia de venganza se cuaja un poco.

Aún así, la voluntad de Reiss y Tracy de implicar al Chef Slowik junto con su plan vanidoso y obsesionado con la superficie da El menú alguna intriga sorprendente. Como dice el pretencioso chef Nicolas Cage en CerdoSlowik diseñó su propia caída y su propio tormento, y El menú no lo deja libre al jugar como un cuento moral sencillo de comerse a los ricos. El humor en esta película es mayormente sutil (particularmente en los títulos de los cursos hilarantemente irónicos que aparecen en la pantalla), pero en última instancia es tanto una comedia como un thriller de terror. Hay cierta tensión para morderse los nudillos mientras los espectadores esperan para ver cómo se desarrollará todo, pero Mylod y los escritores también sugieren que vale la pena reírse un poco de todos los involucrados, ya sea que estén ofreciendo versiones elegantes del caos o simplemente pagando. la nariz para ello.

El menú se estrena en los cines el 18 de noviembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio