Six Days in Fallujah ‘sin intentar hacer un comentario político’, dice el creador

Aquellos que buscan una perspectiva crítica sobre la guerra de Irak deben mantenerse alejados de Seis días en Faluya. El controvertido juego de disparos en primera persona busca retratar una de las batallas más sangrientas en la historia de Estados Unidos, una que costó la vida a las fuerzas estadounidenses y aliadas, así como a miles de ciudadanos iraquíes en 2004. Anunciado originalmente en 2009, el juego fue lanzado por el editor. Konami debido a las objeciones de las familias de los militares muertos durante la Guerra de Irak. En los 12 años transcurridos desde entonces, la opinión pública se ha mostrado claramente contraria a esa guerra.

Eso hace que el trabajo de Peter Tamte, director de Seis días en Faluya editorial Victura, quizás más difícil hoy que hace más de una década. En una entrevista con Gameslatam el jueves, después de que el juego fuera anunciado por segunda vez, insistió en que el desarrollador Highwire Games no lidiará con las maquinaciones políticas que llevaron al conflicto del título. En cambio, su tirador en primera persona intentará generar empatía por las tropas estadounidenses en el campo, por su trabajo en la destrucción de los insurgentes que se atrincheraron en toda Faluya y por los civiles atrapados en el medio.

«Creo que la gente razonable puede estar en desacuerdo con eso», le dijo a Gameslatam sobre su estrategia narrativa. “Para nosotros como equipo, realmente se trata de ayudar a los jugadores a comprender la complejidad del combate urbano. Se trata de las experiencias de ese individuo que ahora está ahí por decisiones políticas. Y queremos mostrar cómo las decisiones que toman los formuladores de políticas afectan las decisiones que [a Marine] necesita hacer en el campo de batalla. Así como eso [Marine] no podemos adivinar las decisiones de los políticos, no estamos tratando de hacer un comentario político sobre si la guerra en sí fue una buena o una mala idea «.

Imagen: Highwire Games / Victura

Es el tipo de esquiva que hemos escuchado de los creadores de juegos muchas veces antes, la más reciente de Ubisoft en el período previo a Tom Clancy’s The Division 2. Pero el conflicto de ese juego fue completamente ficticio. Seis días en Faluya recuerda una batalla que todavía se vislumbra en el espejo retrovisor del avance precipitado de nuestro país hacia el Medio Oriente, un evento trágico aparentemente en la cúspide entre los acontecimientos actuales y la historia moderna. Sus personajes principales serán verdaderos marines y soldados que lucharon allí.

La ciudad de Faluya se convirtió en un semillero de actividad insurgente durante la guerra de Irak de 2003. Un terrorista llamado Abu Musab al-Zarqawi atrajo a combatientes a esa ciudad de todo el país y más allá. La violencia que inspiró causó directamente miles de víctimas civiles, pero también resultó en la muerte de un equipo de contratistas militares privados de Blackwater USA. La imagen de sus cadáveres quemados y mutilados colgando de un puente se convirtió en sinónimo de la ocupación estadounidense del país. En 2004, las fuerzas occidentales intentaron retomar la ciudad no una sino dos veces. Seis días en Faluya se centra en la Segunda Batalla de Faluya, que costó alrededor de 100 vidas estadounidenses y, según la Cruz Roja Internacional, la vida de al menos 800 civiles.

Mirando hacia atrás en las razones de la guerra de Irak en sí, muchos cuestionan con razón si el ejército estadounidense debería haber estado allí. ¿La administración del presidente George W. Bush engañó al pueblo estadounidense y al mundo en los meses previos a la invasión de marzo de 2003? ¿Se engañó o incentivó de alguna otra manera a la llamada «coalición de los dispuestos» a seguir la corriente? Tamte no está interesado en esas preguntas.

Tampoco le interesa retratar las presuntas atrocidades que pudieron haberse cometido allí.

Cuando describimos el juego de disparos en primera persona como táctico, de lo que hablamos a menudo es de métodos de movimiento: ¿A dónde va el jugador, qué tan rápido y con qué postura? Pero un tirador militar también se enfoca en los sistemas de armas que se le dan al jugador. Para los infantes de marina y soldados en Faluya, eso significa rifles y explosivos. Pero hubo otras herramientas y otras tácticas en juego durante esa batalla en 2004.

Peter Tamte fue vicepresidente ejecutivo de Bungie durante el desarrollo y lanzamiento de aureola.

Foto: Victura

El ejército estadounidense ha dicho que utilizó tácticas de «agitar y hornear», una combinación de rondas de alto explosivo y fósforo blanco que arrojaron a los insurgentes de sus búnkeres endurecidos para destruirlos. Pero usar fósforo blanco como arma, y ​​muy cerca de los civiles, parecería contravenir las leyes aceptadas de la guerra. Una vez más, Tamte no está interesado en litigar lo que constituye un crimen de guerra.

«Hay cosas que nos dividen, e incluir esas cosas realmente divisivas, creo, distrae a la gente de las historias humanas con las que todos podemos identificarnos», dijo Tamte. “Tengo dos preocupaciones sobre la inclusión del fósforo como arma. El número uno es que no es parte de las historias que estos chicos nos contaron, así que no tengo una base auténtica y fáctica sobre la que contar eso. Eso es lo más importante. El número dos es que no quiero que cosas sensacionales distraigan la atención de las partes de esa experiencia «.

Lo mismo ocurre con las municiones de uranio empobrecido utilizadas durante la batalla. Los proyectiles superdensos, comúnmente asociados con el Warthog A-10 que revienta tanques, pueden fragmentarse y romperse con el impacto, esparciendo su carga útil de metales pesados ​​por todas partes. Esa podría ser la razón por la que los investigadores muestran una mayor incidencia de cánceres entre la población actual de Faluya, especialmente en los niños. Le preguntamos a Tamte qué responsabilidad tiene su equipo al comunicar el resultado de la Segunda Batalla de Faluya a los consumidores.

“No creo que los jugadores se vayan a confundir sobre el costo [of war]”, Dijo Tamte. “Simplemente no creo que se vayan a alejar de esta experiencia diciendo: ‘Necesitamos más guerra’. No creo que sea algo que los marines y los soldados quieran como mensaje. No creo que eso sea algo que los civiles iraquíes quieran como mensaje. Creo que la gente debe comprender el costo humano de la guerra «.

Tamte continuó, “Quizás jugar el juego les hará sentir curiosidad y querrán aprender más sobre todas las cosas que han sucedido en Faluya desde la batalla de 2004, y eso los llevará a sus propias conclusiones al hacer la investigación. Pero en este momento, simplemente ignorar la batalla no hará que piensen en todas sus consecuencias «.

Haciendo Seis días en Faluya, Tamte y su equipo entrevistaron a infantes de marina y soldados que lucharon allí, solo meses después de que terminó la batalla, y nuevamente tan recientemente como el año pasado. Serán los avatares junto a los que luchan los jugadores. El desafío de mudarse de casa en casa, participar en algunos de los combates urbanos más violentos desde Vietnam, representará el 90% de la acción del juego. El otro 10%, dijo Tamte, se dedicará a la historia de la población civil de la ciudad.

Trabajando con un periodista estadounidense en Irak, cuyo nombre se oculta por su seguridad, según Tamte, el desarrollador Highwire Games ha entrevistado a decenas de civiles que vivieron los enfrentamientos. Sus historias le darán al juego una historia paralela donde los jugadores asumirán el papel de un padre que intenta llevar a su familia a un lugar seguro. La historia de esa familia se superpondrá con las fuerzas estadounidenses en el juego.

«Esto es como un civil iraquí desarmado», enfatizó Tamte. “No le pedimos en ningún momento al jugador que se convierta en insurgente, para tener claro eso. Este es un civil iraquí que estaba tratando de sacar a su familia de la ciudad durante la batalla «.

(En una sección de preguntas frecuentes en el sitio web del juego, Victura señala que los jugadores «nunca jugarán como insurgentes durante la campaña para un solo jugador, o en una recreación multijugador de un evento real»).

Por supuesto, esta no es la primera vez que Tamte intenta hacer este juego. Dice que ha estado trabajando en ello durante más de 15 años, efectivamente desde los meses posteriores a la finalización de la Segunda Batalla de Faluya. Lo que lo colgó la última vez no fue el clamor por supuestos crímenes de guerra. En cambio, era una coalición de un tipo diferente, esta formada por las familias de los miembros del servicio que murieron en la guerra de Irak. Su indignación se convirtió en un tema de conversación para los medios internacionales y, en última instancia, ayudó a presionar a Konami para que abandonara el juego en 2009.

Uno de los otros trucos que hacen muchos juegos de inspiración militar es que ficcionalizan sus escenarios. Estos son soldados inventados e infantes de marina inventados, dicen los desarrolladores, que libran una batalla en un país inventado. Tamte y el equipo de Highwire van en una dirección diferente al poner a personas reales en su juego. Entonces, ¿qué tiene que decir Tamte a esas familias una vez más indignadas de que la muerte de su pariente esté incluida, incluso de forma periférica, de esta manera?

De izquierda a derecha: el ex sargento de la marina. Eddie García siendo entrevistado para Seis días en Faluya; como se muestra en el juego; y fotografiado durante su servicio militar.
Imagen: Highwire Games / Victura

“Un mensaje que escuché de todas las personas que perdieron a sus seres queridos en la batalla es que no quieren que se olvide el sacrificio de su hijo o amigo”, dijo Tamte. “Incluso los que estaban muy en contra [to the war in Iraq]. Y tuve conversaciones con muchos de ellos, así como con otros miembros de nuestro equipo, especialmente los ex militares que están en nuestro equipo tuvieron conversaciones con muchas de estas familias en 2009, y escuchamos uno tras otro: ‘No queremos que hagas un juego sobre esto, pero no queremos que se olvide el sacrificio de nuestro hijo. Es una mezcla de eso.

“La realidad es que la mayoría de la gente no está al tanto de la batalla por Faluya”, continuó Tamte. “Entonces, al hablar de esta batalla en un juego, estamos ayudando a la gente a recordar el sacrificio de algunas personas muy específicas. Entonces ese es el número uno. Compartimos el mismo objetivo que ellos tienen, es decir, no queremos que se olvide el sacrificio de su hijo. Pero, ¿entiendo su cautela al respecto? Absolutamente. Absolutamente. Porque para la mayoría de esas personas, su única idea de un videojuego es ver a otra persona jugar Call of Duty. Call of Duty es un deporte, y si alguien hiciera un deporte con el asesinato de mi hijo, estaría bastante molesto. Nuestro trabajo ahora es mostrarle a la gente que no estamos haciendo Call of Duty «.

¿Y la gente de Faluya? Una vez conocida como la Ciudad de las Mezquitas, Faluya destruyó más de 60 de sus 200 estructuras históricas en los enfrentamientos. Decenas de miles de personas huyeron de la ciudad, muchas de las cuales nunca regresaron. Se perdieron vidas y las comunidades quedaron destrozadas para siempre. ¿Qué les dice Tamte a los indignados de que su sufrimiento se esté metiendo en este juego?

“Casi toda la indignación que he escuchado proviene de personas que no estaban en Faluya”, dijo Tamte. “Creo que vivimos en una cultura en la que sentimos la responsabilidad de defender a las personas, quieran ser defendidas o no, en las redes sociales, y estoy seguro de que hay personas en Faluya que se sentirán ofendidas. Pero les diré que por mi experiencia y conversaciones que he tenido más de 15 años en este proyecto […] casi todos quieren que la gente sepa lo que pasó en Faluya. Tanto si es un civil iraquí como si es miembro de la Coalición. Cualquier lado.»

Para Tamte, el objetivo de Seis días en Faluya es celebrar el heroísmo de las fuerzas de la Coalición que lucharon allí. El objetivo es empatizar con ellos, y también con los civiles atrapados en la ciudad. Cualquier otra cosa es una distracción.

Imagen: Highwire Games / Victura

“Lo único que temo es que, fundamentalmente, cuando cortamos todo, la objeción de la gente aquí a Seis días en Faluya es más una objeción a la guerra de Irak ”, dijo Tamte. “Hemos hecho juegos sobre otras guerras, e historias reales de otras guerras, que no han llamado la atención y no han generado ningún tipo de controversia. Entonces, fundamentalmente, la objeción de la gente es a la guerra de Irak. No creo que debamos ser representantes de esa batalla en particular «.

El juego que describe, sin embargo, parece tener un atractivo muy limitado. ¿Está interesado en los detalles prácticos de limpiar una habitación llena de insurgentes mortales? Luego da un paso adelante y prepárate para que te arranquen el corazón, de una forma u otra. Tamte y su equipo están ansiosos por tomar su mano y guiarlo a través de esa experiencia.

Pero, si tiene curiosidad por saber por qué usted y sus camaradas virtuales están allí en primer lugar, deberá dar ese paso por su cuenta.

Seis días en Faluya está programado para ser lanzado en 2021 en PC con Windows y consolas no anunciadas.

2 comentarios en “Six Days in Fallujah ‘sin intentar hacer un comentario político’, dice el creador”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio