Nuestros recuerdos favoritos y homenajes al gran David Lynch

El miércoles, David Lynch, el artista, músico y director de vanguardia mejor conocido por Picos gemelos y Calle Mulhollandfalleció. Tenía 78 años.

Las palabras no logran resumir la amplitud y profundidad de su legado creativo, por no hablar de su impacto en generaciones de artistas que crecieron influenciados por él y su trabajo. Lynch era, al mismo tiempo, inimitable e imitado sin cesar; un artista que dirigió su mirada inquebrantable a los rincones e impulsos más oscuros de la vida estadounidense, pero que se mantuvo firme en su creencia en la capacidad de la humanidad para hacer el bien.

Fue, y sigue siendo, uno de los creadores más idiosincrásicos de su vida, una personalidad sabia y voluble con un irónico sentido del humor y un compromiso imperturbable y serio con lo que tan cariñosamente llamaba “La vida artística”.

A raíz de la noticia de la muerte de Lynch, Internet ha visto una avalancha de amor y recuerdos de amigos, colegas y admiradores de sus casi 60 años de carrera. Hemos reunido una colección de algunos de nuestros homenajes, recuerdos y celebraciones favoritos de Lynch y su arte. Siéntete libre de comentar en los comentarios y compartir algunos de tus linchismos favoritos.

Y si puedes creerlo, es viernes una vez más.

Francis Ford Coppola, director

Darren Aronofsky, director

Jane Schönbrun, directora

James Gunn, director y director ejecutivo de DC Studios

Sam Lake, director creativo de Remedy Entertainment

Hideo Kojima, fundador de Kojima Productions

SWERY, director de Premonición Mortal

Abrir Mike Eagle, rapero y comediante

Flying Lotus, músico y director

Don Hertzfeldt, animador y director

Tim Heidecker, comediante y director

“Gracias, David Lynch, por todos los grandes trabajos que amo. Vuelvo a publicar un dibujo que hice hace un tiempo. ROTURA»

Martín Scorsese, director

La forma en que su arte hizo que la gente sintiera algo que no habían sentido antes

Esa vez David Lynch hizo una vaca de cerámica

La reivindicación crítica de Twin Peaks: Fire Walk with Me

Cuanto amaba Es una vida maravillosa

Su amistad con Mel Brooks

Esa vez “rescató” (y tuvo una pelea con) cinco juguetes del pájaro carpintero.

La fuente de la empatía y el amor que tenía por las personas y por el arte.

Su defensa del poder del misterio.

Cuánto significó para él la experiencia teatral

La rotunda sabiduría de su última actuación en pantalla como John Ford en The Fablemans

La forma en que siempre fue él mismo sin pedir disculpas e inspiró a otros a serlo.

La forma en que creía que nada realmente termina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio