El multiverso Marvel se está volviendo literario.
En una nueva serie de What If…? En los libros que dejan atrás los cómics, los autores de todo el espectro de géneros se romperán los nudillos y se meterán con la continuidad de héroes y villanos del editor de cómics. Por primera vez: ¿Y si… Loki fuera digno? de Madeleine Roux (la serie Asylum), una novela que encuentra a Thor muerto, Nueva York en llamas, Tony Stark en pie de guerra empuñando tecnología asgardiana y Loki desterrado a la Tierra, soportando una vida de “vino en caja, fideos instantáneos y algún tipo de comida”. de un grupo de actuación regional conocido como Buffalo Bills”. Loki hizo un error y el libro de Roux explora si es lo suficientemente digno para hacer las cosas bien. Valkyrie estará presente en el viaje.
Antes ¿Y si… Loki fuera digno? Llega a las librerías y otros medios el 2 de abril, Gameslatam tiene una pieza del rompecabezas para compartir: el prólogo de la historia, que lleva a los lectores a un momento particularmente ansioso en la vida del Vigilante. Si pensaba que quedarse sin café era un comienzo de cinco alarmas para la mañana, siga leyendo para saber cómo las cosas podrían ser mucho peores.
Habían pasado exactamente novecientos sesenta y siete años desde que la Vigilante había detectado algo parecido a una sorpresa arañando el borde de su conciencia. Ser el Vigilante significaba convertirse en un observador, un extraño, no sólo a los acontecimientos sino también a las emociones. Sorprendido, pensó, que extraño, Primero divertido y luego rápidamente alarmado. Se alejó de sus ociosas cavilaciones y se dirigió hacia esa vaga sugerencia de sentimiento. Sorpresa. ¿Qué podría significar? ¿Fue una predicción? ¿Un presagio? ¿Una advertencia?
Imagen: Mundos de Random House
Había estado meditando sobre la pérdida y la ironía de que el Vigilante perdiera incluso la experiencia de la pérdida misma. La Vigilante reflexionó sobre este pensamiento durante algunas décadas, siendo autoindulgente, lo sabía, pero su trabajo era existir y monitorear, no interferir. Entonces se le ocurrió que tal vez la picazón, el rascado y la molesta sorpresa habían estado allí durante mucho tiempo, persistiendo en los márgenes, como un niño ansioso y saltando esperando que su madre notara su presencia.
¿He estado contemplando o he estado dormido?
La insondable cantidad de universos dentro del Multiverso disponibles ante su vista se desplegó ante ellos, extendiéndose en un arco, tan agradable y ordenado como un mago desplegando sus cartas. Se podían ver mundos abundantes, desolados, oceánicos, volcánicos, utópicos discordantes, prósperos y devastados, cada uno de ellos tan colorido, extraño y misterioso como esas mismas cartas de mago. No, no es misterioso; nada era invisible o desconocido para el Vigilante. Había asumido que cuando el manto cayera sobre sus hombros, esa omnisciencia traería paz, y tal vez por un momento (un verdadero momento para nosotros, apenas un milenio para ella), así fue. Esas cosas se desvanecieron. Como todas las cosas. Como eventualmente lo harían todos estos mundos visibles para ella. La Vigilante buscó, permitiendo que esta sensación de «sorpresa» la guiara. ¿De dónde emanaba? ¿Y por qué ahora estaba invadida por una sensación de hundimiento, una sensación que sugería que su atención estaba atrasada?
Esto no tiene sentido; no me sorprende. Sé todo lo que ha pasado, pasará o está pasando. Y sin embargo… Y sin embargo.
Su mente escaneó las cartas, buscó el infinito y una cálida oleada la recorrió, comenzando en la punta de sus dedos y terminando en su cuero cabelludo. Mientras sus ojos se cerraban y la búsqueda continuaba, impactantes estallidos de color estallaron contra sus párpados, seguidos de un olor.
Familiar. Consolador. Imposible.
Canela y luego algo rico y picante que ondeó hacia ella con una fría brisa matutina. Sonó una campana. Un cántico creció, palabras mágicas, palabras sagradas. “Las hojas del día crecen obligatoriamente. Las hojas del día crecen seguramente… «
Un ser tan poderoso no estaba acostumbrado a sentirse impotente, pero algo la atrapó. El perfume. Las campanas. El canto. Ante los ojos del Vigilante, la baraja de universos, de mundos, se afiló en rectángulos individuales, cada uno decorado con símbolos y números. Un recuerdo la atrajo desde más allá de su propia existencia. Inconcebiblemente, fue anterior a ella. ¿Cómo? Sus manos se cernían sobre los mundos que se habían convertido, claramente, en cartas. Tarjetas cubiertas de símbolos. Como magnetizadas, sus manos flotaban aquí y allá, atraídas, tiradas y finalmente ancladas sobre una carta.
Las manos del Vigilante presionaron la tarjeta; sus sentidos fueron dominados una vez más. Imágenes pasaron rápidamente por su mente: un árbol en flor que de repente se marchitaba, cubierto de plagas y podredumbre. El árbol desapareció en polvo, reemplazado por una lluvia de cálices que cayeron y tintinearon, cayendo ruidosamente sobre un suelo lleno de espadas manchadas de sangre.
Esto era un recuerdo, lo sabía con total certeza, pero no podía serlo. Nada llegó ante el Vigilante. Unas manos suaves y parecidas al papel tomaron las de ella, atrayendo su atención hacia arriba, y allí el Vigilante vio una presencia sombría presidiendo este lío de copas y espadas. El extraño la miró y el Vigilante sintió que no estaba sola. Sí, esta presencia había tomado sus manos, pero también había alguien de pie junto al Vigilante, su juventud y vitalidad eran tan fuertes como el salvaje y descarado destello de una nebulosa solar que da a luz a un sol.
Tan abruptamente como las imágenes y los extraños llegaron y se apoderaron del Vigilante, desaparecieron. Solo una vez más en el desierto neutral e ininterrumpido del espacio y el tiempo. Estaba sola, pero no con las manos vacías. La Vigilante no había sentido su respiración entrecortada ni su pulso acelerado en eones, y poco a poco, tal vez al cabo de una semana, volvió en sí. Cuando lo hizo, todavía sostenía la tarjeta, la que irradiaba una emoción única y electrizante: sorpresa.
Algo está a punto de cambiar, pensó el Vigilante. Algo está a punto de romperse.
Un árbol floreció en la tarjeta que flotaba sobre sus palmas. Yggdrasil, el Árbol del Mundo. Todavía no se había marchitado ni implosionado como predijeron las inquietantes visiones, pero allí, casi imperceptible, allí, en una rama muy, muy alta, una hoja verde temblaba y se volvía amarillenta y se aferraba precariamente a su hogar.
Yggdrasil podía significar muchas cosas, pero la Vigilante, como solía suceder, tenía una corazonada.
Tantos mundos, tan poco tiempo. Infinitas posibilidades, creando infinitas realidades. Durante mucho tiempo he visto al dios embaucador sembrar el caos, ¿por qué su sed de caos llamaría mi atención ahora?
La pequeña hoja del gran árbol en una tarjeta del tamaño de un mundo se estremeció una vez más y comenzó a caer.
Algo está a punto de cambiar. Algo está a punto de romperse.